¿Vocación o profesión? Acompañamiento familiar en una decisión clave

Comparte esta publicación

Elegir una carrera profesional es una de las decisiones más importantes en la vida de cualquier adolescente. Sin embargo, también puede ser una de las más estresantes si no se cuenta con el acompañamiento adecuado. En el colegio, entendemos que la elección vocacional no debe recaer únicamente sobre los hombros del estudiante. Las familias tienen un papel fundamental en este proceso.

¿Qué es la orientación vocacional?

La orientación vocacional es un proceso de autoconocimiento y exploración que permite a los jóvenes identificar sus intereses, habilidades, valores y aspiraciones. Su propósito no es “adivinar” una profesión, sino ofrecer herramientas para que cada estudiante tome una decisión informada y congruente con su personalidad y proyecto de vida.

¿Por qué es importante?

Vivimos en un mundo cambiante, donde algunas profesiones desaparecen y otras apenas están surgiendo. Por eso, es crucial que nuestros hijos desarrollen no solo una idea de “qué quieren ser”, sino también habilidades de autoconocimiento, toma de decisiones y planeación a largo plazo. La orientación vocacional les ayuda a responder preguntas como:

  • ¿Qué me apasiona?

  • ¿En qué soy bueno?

  • ¿Qué tipo de vida quiero tener?

  • ¿Qué oportunidades y retos implica cada carrera?

¿Cómo pueden acompañar las familias este proceso?

Aquí algunas recomendaciones para madres, padres y cuidadores:

  1. Escuchar sin presionar.
    Evita imponer tus preferencias o expectativas. Tu hijo necesita sentirse libre para explorar y expresarse, y en este mundo cambiante, es común que pueda cambiar de opinión.

  2. Promover el diálogo.
    Conversen sobre intereses, talentos, experiencias escolares, materias favoritas o actividades extracurriculares.

  3. Fomentar la curiosidad.
    Visiten ferias de universidades, investiguen juntos diferentes profesiones, miren documentales o escuchen testimonios de personas que ejercen carreras diversas.

  4. Enseñar que equivocarse también es parte del camino.
    Cambiar de opinión o de carrera no es un fracaso. Forma parte del proceso de madurar y conocerse mejor.

  5. Consultar con profesionales.
    Nuestro colegio ofrece espacios de orientación vocacional. Estos pueden incluir entrevistas, talleres, test psicométricos y acompañamiento psicológico especializado, durante su segundo año, en la materia de Orientación Vocacional y en tercer año de bachillerato en la materia de Preparación Universitaria, y a su vez, personalizado con test complementarios de la más alta calidad y profesionalismo.

Lo que verdaderamente importa

Más allá del nombre de una carrera o de la universidad, lo esencial es que tu hijo o hija aprenda a tomar decisiones responsables y coherentes con su proyecto de vida. El futuro no se elige en un día, sino que se construye paso a paso, con apoyo, reflexión y muchas preguntas valiosas.

Desde el área de Psicopedagogía de la sección de Bachillerato,  les  invitamos a mantenerse involucrados en este proceso, ya que es de suma importancia mantenerse enfocados en la primera decisión importante de sus vidas.

"No prepares el camino para tu hijo; prepara a tu hijo para el camino."

Comparte esta publicación

Proceso de admisión

Teléfono
Dirección

Obtén información de admisiones