Adolescencia sin juicios: claves para criar hijos emocionalmente sanos

Comparte esta publicación

“¡Estás exagerando!”, “No es para tanto”, “¿Por qué lloras si todo está bien?” ¿Te suenan familiares estas frases? En la adolescencia, las emociones se viven a flor de piel y, para muchos padres, puede ser difícil entender cómo acompañara sus hijos en este proceso. No se trata de “dramas adolescentes”, sino de una etapa clave en el desarrollo emocional.

Durante la adolescencia, el cerebro está en plena transformación. Las áreas encargadas del juicio, la regulación emocional y la toma de decisiones aún están madurando. Por eso, muchas veces los adolescentes reaccionan de forma intensa, impulsiva o contradictoria.

La buena noticia es que las habilidades emocionales se pueden enseñar, practicar y fortalecer. De hecho, aprender a reconocer, nombrar y regular las emociones es tan importante como cualquier otra materia escolar. En este proceso, el rol de las familias y del departamento de psicopedagogía es fundamental.

Como papá o mamá, probablemente desees que tu hijo adolescente se sienta comprendido, seguro y capaz de afrontar lo que le pasa. Desde el departamento de psicopedagogía de nuestro colegio, trabajamos de manera cercana con los estudiantes para brindarles herramientas prácticas:

·        Espacios de escucha activa y sin juicio

·        Técnicas de autorregulación emocional

·        Estrategias para resolver conflictos y comunicarse mejor

·        Actividades para fomentar el autoconocimiento y la empatía

Además, ofrecemos orientación y acompañamiento a las familias, porque sabemos que ustedes son la base del desarrollo emocional de sus hijos.

¿Qué puedes hacer hoy para apoyar a tu hijo?

·        Escucha sin interrumpir ni juzgar.

·        Valida lo que siente, aunque no estés de acuerdo.

·        Ayúdalo a ponerle nombre a lo que le pasa.

·        Pregunta: “¿Qué necesitas de mí ahora?” en lugar de dar consejos de inmediato.

·        Acércate al departamento psicopedagógico: juntos podemos construir un entorno más saludable para tu hijo.

La adolescencia no tiene por qué ser una batalla diaria. Con acompañamiento y comprensión, puede convertirse en una etapa de crecimiento emocional y fortalecimiento del vínculo familiar. Estamos para apoyarte.

Comparte esta publicación

Proceso de admisión

Teléfono
Dirección

Obtén información de admisiones